Sellos de caucho con tu diseño personalizado. Puedes incluir cualquier texto, imagen o logotipo para los detalles de tu boda, para estampar en los paquetes de tu negocio, o en las tarjetas de agradecimiento para tus clientes, ¡cualquier cosa que se te ocurra! Si algo bueno tienen los sellos de caucho es que tienen infinidad de usos y opciones de personalización.
Nuestros sellos están fabricados con caucho transparente de alta calidad e incluyen mango de madera ergonómico para estampar de la manera más fácil, cómoda y sencilla. Estos sellos son manuales, por lo que necesitarás comprar un tampón de tinta a parte, en la pestaña "TINTAS" te explicamos las opciones que tenemos y todo lo que debes saber!
En este producto dispones de diferentes medidas estándar, pero si buscas otra distinta, un sello más grande o algo diferente, no dudes en contactar con nosotros.
¿CÓMO ESTAMPAR?
Muchos nos preguntáis como estampar con estas tintas tan pequeñitas, pues bien, es mucho más fácil de lo que crees, simplemente dale la vuelta a tu sello y aplica la tinta sobre el sello, y no al revés como se ha hecho toda la vida. Así podrás ver donde aplicas la tinta, podrás hacerlo poco a poco, viendo la cantidad que pones, y esto te ayudará a poner la cantidad justa, a no malgastar y además, dejará un resultado mucho mejor a la hora de estampar, ya que evitarás los excesos.
A la hora de estampar, hazlo siempre sobre una superficie plana y lisa. Te recomendamos también que antes de estampar sobre el material final, practiques sobre un papel. ¡Esta es la clave de todo! Así mientras practicas verás cual es la cantidad de tinta idónea a utilizar, la presión que debes hacer, y sobre todo practicarás con tu pulso y la posición del sello, después de esto, estampa en el material final y verás que fácil te resulta.
Disponemos de tres tipos de tintas, las tintas pequeñas "Versacolor" y "Versacraft" y las tintas grandes, aquí te explicamos sus diferencias.
TINTAS VERSACOLOR:
Son tintas ideales para cualquier proyecto ya que valen para muchos tipos de materiales. Son tintas de pigmento con base de agua, de secado lento y con acabado opaco, con lo que podrás estampar incluso sobre colores oscuros. Puedes usarlas sobre papel o superficies porosas. Libre de ácidos y no tóxicas. Estas tintas son perfectas para utilizar con la técnica de embossing. El tamaño del tampón es de 3x3cm.
Disponemos de una amplia gama de colores, así que seguro encontrarás el tono idóneo para tu proyecto.
TINTAS VERSACRAFT:
Estas tintas son muy parecidas a las anteriores, ya que igualmente son tintas de pigmento con base de agua, de secado lento, con acabado opaco y además permanente cuando lo fijas con calor. Estas tintas son mucho más versátiles ya que admiten muchas más superficies donde poder estampar como telas, maderas naturales, cerámica (sin esmaltar), pasta polimérica, etc... Las telas ideales donde mejor se fijan estas tintas son telas de fibras naturales como pueden ser el algodón, el lino, la seda o lana. Puedes usarlas también en cuero, cartón, plástico, y papel, aunque para esta última, las tintas "versacolor" dan un resultado mucho más optimo. Son tintas libres de ácidos y no toxicas. El tamaño del tampón es de 3x3cm.
*ESTAMPAR EN TELA: Debes lavar las telas previamente y dejarlas secar por completo. Recomendamos estirar la zona de aplicación sobre una superficie lisa, y una vez hayas estampado tu sello, deberás fijar el estampado con calor, bien poniendo una tela encima o por el dorso de la tela, usando una plancha a alta temperatura durante unos 15-20 segundos aproximadamente. Una vez lo hayas fijado, lo puedes lavar sin problema, tanto a mano como en lavadora hasta 30º.
TINTAS GRANDES:
Estas tintas son las típicas de toda la vida, son tintas más básicas, sin aceite, de secado rápido, resistentes y de color intenso. Disponible únicamente en tres colores, negro, azul y rojo. La almohadilla de estas tintas es grande, de 11x7cm. Las recomendamos para sellos más grandes, o para cuando usas tu sello para tu negocio, para estampar sobre papel, tarjetas, o incluso para el packaging, porque te va a facilitar mucho más el trabajo. En el caso de estas tintas, si deberás mojar el sello directamente sobre el tampón (pero con cariño!) y no al revés como con las versacolor o versacraft.
LIMPIA EL SELLO ¡SIEMPRE!: Aunque muchos te dirán que no es necesario, nosotros te recomendamos que para un resultado óptimo y una larga vida de tu sello, que después de cada uso limpies lo máximo posible tu sello antes de guardarlo.
¿CÓMO LIMPIO MI SELLO?
Para limpiar tu sello te recomendamos usar un papel de cocina o un paño humedecido con alcohol, o incluso con una toallita de bebé. Nosotros no recomendamos limpiar los sellos con agua y jabón, pero si decides hacerlo así, usa muy poquito jabón y humecede muy poco el paño.
Primero estampa varias veces el sello sobre el papel para quitar el exceso de tinta, y después limpia el sello con pequeños toquecitos y frotando con mucha suavidad para quitar los restos de tinta de los huecos más pequeños. Limpia tu sello con suavidad, no frotes con fuerza, y no uses ningun tipo de sustancia abrasiva o corrosiva, tan solo alcohol. Si frotas sobre el sello muy fuerte, puedes acabar estropeando el diseño.
¿QUÉ PASA SI QUIERO USAR VARIOS COLORES?
¡Absolutamente nada! Simplemente tienes que limpiar tu sello cuando quieras cambiar de color y ¡listo! Sigue nuestras recomendaciones y te saldrá todo perfecto.